top of page
-
¿Cómo pagar una multa por no comparecencia?
-
¿Qué ventajas tiene la Conciliación Laboral?La conciliación laboral es un procedimiento prejudicial obligatorio, sin embargo, no es una obligación llegar a un acuerdo. Al tratarse de un proceso voluntario que intenta evitar el litigio, lo ideal es conseguir un acuerdo amistoso entre las partes. De este modo, en la conciliación es un acuerdo justo entre las partes, además la resolución del conflicto es más rápida que si se acude a la vía judicial.
-
¿Qué horario de labores tiene el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Chihuahua?De lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas. Todos los servicios son GRATUITOS.
-
¿Quiénes pueden solicitar el inicio de un procedimiento de conciliación ante el Centro de Conciliación Laboral?Trabajadores, patrones, representantes legales (en caso de ser persona moral) de manera directa ante el Centro de Conciliación Laboral, pudiendo ser previa cita o acudiendo de manera personal ante la sede correspondiente. En caso de que la persona solicitante no sepa leer o escribir, podrá solicitar la asistencia al CCL.
-
¿Dónde puedo agendar mi cita para iniciar un procedimiento de conciliación ante el Centro de Conciliación Laboral?Las vías disponibles son de manera personal en cualquiera de nuestras seis sedes y a través del sitio oficial del CCL Chihuahua: https://www.ccl.chihuahua.gob.mx/ o generando una solicitud en: https://conciliacion.chihuahua.gob.mx/. Todos los servicios son GRATUITOS, sin necesidad de intermediarios.
-
¿Qué datos necesito para iniciar una solicitud de conciliación?Identificación Oficial: (INE, Pasaporte, Carta identidad de menores) Empresa donde trabaja Domicilio de la empresa (Correcto*) Colonia Código postal Número (Exterior o Interior) Horario (de atención) Sueldo semanal, quincenal o diario Fecha de Ingreso Fecha de Salida Motivo de la separación
-
¿Qué es la constancia de no conciliación?La constancia de no conciliación es el documento en el cual la autoridad conciliadora hace constar que se agotó la instancia de conciliación prejudicial y que las partes (trabajador y patrón) no llegaron a un acuerdo. A su vez, el CCL emitirá la Constancia de No Conciliación, lo que permite a la persona solicitante iniciar el juicio ante el Tribunal Laboral competente.
-
¿En dónde están ubicadas las sedes del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Chihuahua?Contamos con dos direcciones regionales y cuatro oficinas de representación o ingresa al enlace: bit.ly/CCLubicaciones Dirección Regional Zona Centro-Sur Chihuahua, Chih. Calle Ignacio Allende # 901 Colonia Centro, C.P. 31110. Planta alta. Tel: (614) 429 33 00, ext. 26303 y 26301. Dirección Regional Zona Norte Ciudad Juárez Eje vial Juan Gabriel # 2160 Esq. con Aserraderos, Colonia San Antonio, C.P. 32380. Tel: (656) 629 3300, ext 54138. Oficinas de representación: Delicias Calle Primera Oriente #103, Oriente 1, C.P. 33000 Tel: (639) 688 1923. Hidalgo del Parral Calle 20 de Noviembre #2, Colonia Centro, C.P. 33800. Tel: (627) 523 93 00 ext. 77278 Cuauhtémoc Avenida Tecnológico #343, Colonia Ejido Cuauhtémoc, C.P. 31500. Tel: (625) 688 2946. Nuevo Casas Grandes Avenida Constitución #903, local 6, Colonia Centro, C.P. 31700. Tel: (636) 692 7674
-
¿Qué pasa si no acudo el día de mi audiencia de conciliación?Si fuera el trabajador/solicitante quién no se presenta a la audiencia conciliatoria, la solicitud se archivará por falta de interés, dejando a salvo los derechos de los interesados para promover una nueva solicitud.
-
¿Qué es la Conciliación Laboral?Es un acuerdo entre las partes que tiene como objeto solucionar los conflictos laborales entre el trabajador y el patrón sin necesidad de llegar a un juicio.
-
¿A qué se refiere que el convenio de conciliación adquiera la condición de cosa juzgada?Si bien el convenio de conciliación no resulta propiamente de un juicio, adquiere la condición de cosa juzgada, es decir, el convenio podrá ser exigible ante la autoridad jurisdiccional en caso de incumplimiento.
-
¿Cuántos días tiene el CCL para llevar el procedimiento de conciliación?La Ley del Trabajo establece un máximo de 45 días naturales.
-
¿Requiero un abogado para realizar algún trámite para el CCL?Todos los servicios del Centro de Conciliación Laboral son gratuitos y sin necesidad de intermediarios. La comparecencia de la parte trabajadora por conducto de representante o apoderado legal en la etapa de conciliación prejudicial en materia laboral no está permitida por la Ley Federal del Trabajo (LFT), por lo que debe comparecer personalmente y sin intermediarios. Aunque, si bien en el proceso de conciliación laboral los abogados no pueden representar legalmente a las personas solicitantes, si pueden acompañarlas, siendo esto decisión del solicitante, pero no tendrán participación, ni opinión en la audiencia.
-
¿Cuáles son los servicios que presta el Centro de Conciliación Laboral?Ratificación de Convenios. Solicitud de audiencia de conciliación. Conciliación en materia laboral. Asesoría en materia laboral.
bottom of page