top of page

STPS, CMIC y el Centro de Conciliación Laboral unen esfuerzos en beneficio del sector de la construcción.



Con el objetivo de impulsar el diálogo y la conciliación como herramientas clave en la resolución de conflictos laborales, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Chihuahua (CCLCHIH) firmaron un convenio de colaboración.


El acuerdo fue suscrito por Diódoro José Siller Argüello, Secretario del Trabajo y Previsión Social del Estado de Chihuahua; Julio César Mercado Rodríguez, Presidente de la Delegación Chihuahua de CMIC; y Fausto Fortunato Barraza Arvizu, Director General del CCLCHIH. La firma se llevó a cabo en las instalaciones de CMIC y representa un paso importante para mejorar la gestión laboral en el sector de la construcción.


A través de esta alianza, se busca beneficiar a más de 240 empresas agremiadas, brindándoles herramientas y conocimientos para la solución de conflictos dentro de sus centros de trabajo. Como parte de las primeras acciones derivadas de este convenio, 19 integrantes de la CMIC participaron en la capacitación “Técnicas de Conciliación Laboral”, impartida por personal del CCLCHIH.


Dirigida a personal de recursos humanos y colaboradores de empresas afiliadas, esta formación tiene como propósito fomentar una cultura conciliadora, proporcionando estrategias efectivas para prevenir y resolver disputas laborales de manera ágil y respetuosa.


Los resultados de este tipo de iniciativas han sido positivos. Durante 2024, el CCLCHIH capacitó a más de 387 empleadores y especialistas en recursos humanos, lo que ha contribuido a la reducción de solicitudes de audiencia por conflictos laborales y al aumento de acuerdos conciliatorios.


Las empresas interesadas en acceder a esta capacitación pueden comunicarse a través del siguiente enlace: https://shorturl.at/xl4OJ.



 
 
 

Comments


bottom of page